La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo.
De acuerdo con un análisis interno que circula en el entorno cercano del aspirante, son al menos tres los frentes desde los que se está filtrando información y documentos que buscan dañar la imagen de García Harfuch y descarrilar su proyecto para la capital del país. El primer grupo claramente identificado es político y se les menciona como “los duros” o “los puros” de Morena que ven en el joven político y policía a un candidato externo sin militancia ni afinidad con el movimiento lopezobradorista
En este grupo que tiene cercanía y afinidad con Claudia Sheinbaum, pero aun así están en contra de su excolaborador y hombre de confianza, se ubican lo mismo el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas y el jefe de Gobierno sustituto de la CDMX, Martí Batres, además de los ideólogos del ala más radical del obradorismo, García Harfuch “no debe ser candidato”
El segundo grupo en contra del proyecto político de Omar García es militar y está encabezado por un general retirado del Ejército mexicano que ocupa una posición de primer nivel en las áreas de seguridad federal. El origen de su oposición a que Harfuch sea candidato son viejas rencillas y diferencias que tuvieron las cúpulas militares con la actuación de la antigua AFI (Agencia Federal de Investigación) y la Policía Federal, ambos cuerpos de los que formó parte el aspirante que como policía encabezó acciones y operativos que chocaron con los intereses de las cúpulas militares del país.
Esos grupos conforman la “Alianza” que se ha formado en contra de quien es visto como el candidato de la futura candidata presidencial de Morena para acompañarla en la batalla por la Ciudad de México, ante el avance de la oposición que le arrebató al partido gobernante 9 alcaldías y la mayoría del Congreso local en los comicios intermedios de 2021. A ninguno de esos grupos lo convence la imagen mediática que logró construir Omar García ni que sea él quien encabece la mayoría de las encuestas y sondeos publicados sobre la próxima contienda electoral del 2024.
Se trata de un bloque muy fuerte y poderoso que tratará por todos los medios a su alcance (que no son pocos ni menores) de revertir el apoyo y la confianza que Claudia Sheinbaum le ha otorgado a su exsecretario de Seguridad e impedir que éste se alce con el triunfo en el proceso interno de Morena que arrancó ayer y culminará a finales de octubre. Vistos los actores y los enormes intereses que representan, quizás el “fuego amigo” con el que los duros y puros de Morena disparan y torpedean contra Omar García Harfuch sea el menor de los problemas para el aspirante a candidato. Los generales del gobierno y las agencias estadounidenses serían el obstáculo real que tendrían que superar la exjefa de Gobierno y el que pretende llegar hasta el Palacio del Ayuntamiento.