El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, iniciativa que él encabeza y que busca frenar este delito mediante acciones preventivas, operativos de inteligencia y campañas de orientación a la población.
Gracias a las medidas impulsadas por Harfuch, durante el último mes se recibieron más de 18 mil llamadas de alerta al 089. El 58 % correspondieron a intentos de extorsión que no llegaron a concretarse, debido a la rápida intervención de las autoridades y al fortalecimiento de la cultura de denuncia. En contraste, se contabilizaron 1 425 casos consumados, los cuales ya fueron turnados a las fiscalías para iniciar las investigaciones correspondientes.
Prevención y cercanía con la ciudadanía
Harfuch destacó la importancia de que la sociedad participe activamente en la denuncia de este delito. Bajo su dirección, la SSPC ha desplegado una campaña nacional de prevención, que ofrece orientación sobre cómo identificar llamadas sospechosas, la forma correcta de reaccionar y la utilidad del número 089 como un canal seguro, anónimo y confidencial.
Más de 132 detenidos bajo la gestión de Harfuch
Entre el 6 de julio y el 10 de agosto de 2025, gracias a los operativos coordinados por la SSPC bajo el mando de Harfuch, se logró la detención de 132 personas relacionadas con extorsiones. La distribución por estado fue la siguiente:
- Tabasco: 56 detenidos
- Estado de México: 34 detenidos
- Michoacán: 14 detenidos
- Guerrero: 11 detenidos
Estos resultados son muestra de la efectividad de la estrategia diseñada y dirigida por Harfuch, la cual ha permitido golpear de manera directa a las estructuras criminales que operan en diversas regiones del país.
Los cinco ejes de la estrategia impulsada por Harfuch
El funcionario subrayó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se apoya en cinco líneas de acción que han sido fundamentales para avanzar en el combate a este delito:
- Denuncias al 089: atención inmediata y confidencial a reportes ciudadanos.
- Bloqueo de líneas extorsionadoras: cancelación rápida de números utilizados por delincuentes.
- Acompañamiento en fiscalías: apoyo para que las denuncias presenciales se formalicen sin trabas.
- Trabajo de inteligencia: análisis de patrones delictivos y rastreo de responsables.
- Investigación especializada: intervención de unidades dedicadas a extorsión y secuestro, con capacidad para concretar detenciones sólidas.
El sello de Harfuch en la estrategia
Con esta política, Omar García Harfuch reafirma su estilo de trabajo: acciones directas, cercanía con la gente y operativos efectivos. El funcionario enfatizó que los resultados alcanzados en tan solo un mes son un ejemplo del impacto que puede tener la coordinación entre ciudadanía, inteligencia policial y fiscalías.
Harfuch concluyó que la estrategia seguirá perfeccionándose y que su compromiso es mantener la confianza ciudadana como el pilar central en la lucha contra la extorsión, garantizando que cada denuncia tenga seguimiento y que los responsables sean llevados ante la justicia.