osé Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, senador de Morena y uno de los principales defensores del discurso de “austeridad republicana”, aparece una vez más como ejemplo vivo de la contradicción de la 4T. En su declaración patrimonial de 2024 reconoció la compra de una mansión de 12 millones de pesos y 1,201 metros cuadrados, de los cuales 259 corresponden a construcción. La propiedad fue adquirida en noviembre de ese año mediante un crédito hipotecario, aunque el legislador omitió detallar con qué banco y dónde se encuentra exactamente el inmueble.
El senador no se limita a su nueva mansión. También declaró que en 2023 adquirió un automóvil Volvo por 650 mil pesos y que mantiene un adeudo de un millón de pesos con HSBC por un préstamo personal. Además, desde 2021 paga otro crédito por una camioneta Volvo de 1.5 millones de pesos.
Aunque en sus últimas declaraciones patrimoniales de 2024 y 2025 “olvidó” reportar ingresos adicionales, en 2023 Noroña reconoció que, además de su sueldo como legislador, cobraba 72,500 pesos mensuales por columnas en prensa y 188 mil pesos al mes por su canal de YouTube. Es decir, mientras se presentaba como un político “cercano al pueblo”, acumulaba ingresos dignos de un empresario de alto nivel.
El falso discurso de la austeridad
Confrontado por las críticas, Fernández Noroña insiste en que el dinero es producto de su trabajo y que no tiene por qué vivir en una “colonia precaria” solo por ser militante de Morena. En su versión, la austeridad republicana debe aplicarse únicamente al gasto público, no a la vida privada de los funcionarios. Lo curioso es que mientras predica igualdad y sencillez, disfruta de salas VIP en aeropuertos y vuelos en clase ejecutiva.
Fiel a su estilo, el senador ha tachado las críticas de “clasistas y racistas”. Incluso ironizó si sus detractores ahora querrán decirle “a qué hotel podemos ir” o “qué avión podemos tomar”. La narrativa de víctima perfecta para encubrir los lujos que contradicen su propia retórica.
Al ser cuestionado sobre los vínculos de morenistas con el narcotráfico, tras la confesión de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, Noroña se limitó a responder con evasivas: “¿De dónde?, ¿con fundamento en qué?”. Y añadió que si de narcotraficantes se tratara, “se notaría” en los gustos y propiedades, minimizando así las sospechas que rodean a su movimiento político.
Y todavía cobra pensión del bienestar
Como si todo lo anterior no fuera suficiente, el “revolucionario” de Morena también anunció que es beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, recibiendo 6,200 pesos bimestrales. Sí, un senador con ingresos millonarios, propiedades lujosas y camionetas de lujo, también mete mano al programa social destinado a los más necesitados.




