La red de influencias del hijo de Andrés Manuel López Obrador habría operado gracias a su cercanía familiar.
Según una investigación de Latinus, el empresario Amílcar Olán —vinculado a Andrés Manuel López Beltrán y a Daniel Asaf— habría vendido medicamentos al gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la empresa Biosistemas y Seguridad Privada S.A. de C.V..
La firma habría conseguido dos contratos por adjudicación directa summando aproximadamente 23 millones de pesos, de los cuales uno fue por cerca de 7.6 millones y otro por aproximadamente 15.3 millones.
Los contratos tenían como propósito suministrar más de 280 mil piezas de medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero de acuerdo con la investigación habrían incumplido la entrega de al menos 25 mil piezas que debían surtirse en junio pasado.
Entre los fármacos contratados se mencionan:
- Insulina
- Anticoagulantes
- Medicamentos oncológicos
- Dobutamina solución inyectable
Se indicó que la dobutamina formaba parte del pedido por unas 7 700 piezas, pese a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la había retirado del mercado en 2024 por incumplimiento de especificaciones de calidad en dos lotes.
También se menciona que la empresa fabricante india, Health Biotech Limited, elaboró metotrexato para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y por este medicamento se activó una alerta sanitaria en abril de 2024 por irregularidades.
La investigación asegura que Amílcar Olán habría contado con información privilegiada para obtener los contratos, gracias a sus conexiones con Daniel Asaf y Alejandro Calderón Alipi —ex-titular del programa IMSS Bienestar— ambos presuntos amigos de Andrés Manuel López Beltrán.

