Jesús Martínez: giran orden de aprehensión contra dueño de Grupo Pachuca

Jesús Martínez: giran orden de aprehensión contra dueño de Grupo Pachuca

Un juez de control de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, por el presunto delito de desobediencia de particulares agravado, según confirmaron fuentes judiciales, de acuerdo con información del diario Reforma.

La medida fue emitida luego de que el empresario, quien encabeza al consorcio propietario de los clubes Pachuca y León de la Liga MX, presuntamente incumpliera una resolución judicial.

Aunque no se han dado a conocer los detalles del caso, el delito de desobediencia de particulares agravado se configura cuando una persona se niega a acatar mandatos emitidos por una autoridad competente, lo que puede derivar en sanciones penales.

¿Quién es Jesús Martínez?

Jesús Martínez Patiño nació el 14 de agosto de 1957, en Pachuca, Hidalgo. Tras cursar la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad La Salle, ingresó al mundo empresarial trabajando en una cadena de supermercados, y más tarde desarrolló negocios de reparación de carritos de supermercado y distribución de bolsas plásticas.

En 1995 Martínez Patiño adquirió el Club Pachuca, entonces en la división de ascenso, con el objetivo de devolverlo a la élite del fútbol mexicano. Bajo su liderazgo, el equipo ascendió en 1998 y logró varias ligas y títulos internacionales en los años siguientes.

Creó la Universidad del Fútbol, la clínica médica CEMA, y promovió un modelo de negocios que el propio Martínez calificó como basado en cinco ejes: deportivo, social, académico, cultural y comercial.

Con el paso del tiempo, se convirtió en un grupo empresarial que no sólo administra al Club Pachuca, sino también a otros equipos. En 2010 adquirió al Club León, luego expandió a Chile (Everton de Viña del Mar) y Argentina (Club Talleres de Córdoba) y finalmente al Real Oviedo en España en 2022.

Al dejar la presidencia del Club Pachuca para centrarse en el grupo, Martínez Patiño se posicionó más como un accionista estratégico y menos como gestor diario, lo que también abrió el paso a que su hermano y su hijo fueran los encargados operativos del equipo.

Este crecimiento ha sido acompañado de retos regulatorios, especialmente por el tema de la multipropiedad en el fútbol mexicano. Su trayectoria no ha estado exenta de señalamientos: ha sido objeto de denuncias por presuntas irregularidades en terrenos y donaciones gubernamentales vinculadas a sus negocios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *