Este domingo, se enfrentaron defensores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y detractores de los ministros.
Y es que alrededor de las 11:00 horas, un contingente de personas marchó del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, en defensa de la Suprema Corte.
¿Cómo fue el enfrentamiento?
Todo comenzó cuando el contingente que defiende a los ministros decidió acercarse a la sede del máximo tribunal, que se ubica en Avenida Pino Suárez número 2, colonia Centro Histórico.
Pero en este lugar hay plantón desde hace más de un mes donde hay simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes permanecieron varios minutos frente al acceso principal de la SCJN para exigir que se retiraran todas las pancartas y mantas contra la Corte y su presidenta, Norma Piña.
Luego los manifestantes, que superaban en número a los integrantes del plantón, comenzaron a lanzarles objetos como botellas de PET vacías, bancos de plástico y hasta playeras de simpatizantes del presidente López Obrador “hechas bolita”.
Mientras gritaban “la corte no se toca”, esto provocó que las personas del plantón se atrincheraron.
Algunos de los manifestantes pro-Corte desmantelaron el campamento de los simpatizantes de Morena.
La agresión causó empujones y agresiones verbales que no pasaron a físicas gracias a la intervención de un agrupamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Se libera la suprema corte de los violentos acosadores de los ministros #LaCorteNoSeToca pic.twitter.com/RxMGld4rv1
— SILVIA PEDRAZA CARRA (@SILVIAPEDRAZACA) May 28, 2023
Después de varios minutos de tensión, los uniformados, que portaban escudos, evacuaron a los integrantes del plantón hacia la calle de Corregidora para protegerlos y evitar enfrentamientos.
La marcha fue convocada por la organización Chalecos MX, y bajo la consigna ‘La Corte no se toca’.
En la manifestación participaron algunos personajes ligados de los partidos de oposición, como José Ángel Gurría, quien fue secretario general de la OCDE y secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores en el sexenio de Ernesto Zedillo.
 
				
 
 