La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, criticó la falta de conciencia de Morena sobre la carga de trabajo de los jueces y magistrados, así como la inviabilidad de la elección directa sin considerar la formación y trayectoria de los profesionales del derecho.
Durante una conferencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la ministra expresó su preocupación por la complejidad de la reforma propuesta por el presidente López Obrador, que implicaría la renuncia de ministros y consejeros sin un aumento en el presupuesto destinado a las instituciones judiciales.
Ortiz Ahlf señaló que la formación de un jurista para ocupar un cargo en el Poder Judicial requiere años de preparación y no puede ser tratada como un cambio repentino. Hizo un llamado a implementar la reforma de manera paulatina, considerando la capacitación y méritos de los profesionales del derecho.
En el marco del Primer Diálogo Nacional sobre la reforma al Poder Judicial, la ministra enfatizó la importancia de reconocer las enormes cargas de trabajo de los jueces y magistrados, así como el valor de la profesionalización y la vocación en la carrera judicial.
El foro de parlamento abierto realizado en la Cámara de Diputados fue una oportunidad para que legisladores, especialistas, consejeros y ministros expresaran sus puntos de vista sobre la reforma judicial. A pesar de las propuestas y reflexiones presentadas, no hubo un debate sustancial sobre los cambios propuestos en la reforma debido al limitado tiempo asignado a cada participante.
En este contexto, la ministra Ortiz Ahlf instó a considerar cuidadosamente las implicaciones de la reforma y a respetar la trayectoria y preparación de los profesionales del derecho en la implementación de cambios en el Poder Judicial.