El Gobierno Federal presentó las demás acciones que conforman el plan ‘México te Abraza’ para recibir a las y los connacionales que serán repatriados desde Estados Unidos, como ayer lo ratificó el presidente Donald Trump, para lo cual ya se tienen contemplados casi dos centenares de autobuses que ayuden a movilizarlos, e incluso los menús de comida que se ofrecerán en los puntos donde serán procesados dentro del territorio nacional.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se trata un trabajo interinstitucional y humanista.
Como parte de esto, indicó que ya se trabaja en la puesta en marcha de nueve centros de atención en los estados fronterizos y que servirán para la recepción de los paisanos; para ayudar a su traslado hacia estos se tiene a disposición 189 autobuses, así como cien más para llevarlos hasta los estados de origen.
Los principales puntos de repatriación identificados están en Mexicali y Tijuana, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga, Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila; Nuevo Laredo, Reynosa-Hidalgo y Matamoros, Tamaulipas.
En cada uno de estos estados se han habilitado entre uno y dos centros de atención con entre 125 y 375 servidores que ayudarán en las labores necesarias.
Y es que en estos será donde se les registre como beneficiarios de los programas sociales, recibirán orientación sobre reglas y servicios, así como la asignación de dormitorios, artículos de higiene personal y de uso personal, que serán proporcionadas por el INDEP.
Los gobiernos de los estados fronterizos colaborarán en las labores de limpieza y seguridad de los puntos de repatriación.
Además, las entidades donde hay más mexicanos en el exterior coadyuvarán en asegurar una “cálida” bienvenida a los repatriados a sus lugares de origen.
Destacó que el trabajo de las Fuerzas Armadas será asegurar alimentación y seguridad en los centros de atención, por medio de las cocinas móviles, unidades de intendencia y apoyo en traslados.
Para sostener que la preparación contempla hasta el mínimo detalle, presentó los cinco menús que ya se planificaron para ofrecer comida a los repatriados.
A fin de también garantizar que los mexicanos no pierdan comunicación, se les entregarán chips telefónicos habilitados en México.
Como parte de esto, también se alistan acciones para protegerlos de la onda gélida que persistirá en los días siguientes en el norte del país.
Además, lanzó un reconocimiento al sector privado que manifestó disposición para colaborar en la estrategia de la recepción por medio de planes de empleo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum agregó que ya se está en espera de poder entablar un diálogo respetuoso con la nueva administración estadounidense.
Hizo hincapié en que ha girado la instrucción al canciller Juan Ramón de la Fuente para que en las conversaciones exponga la opinión de México acerca de la migración para que su atención sea desde las causas.
Información la Razón