El empresario detrás de las unidades médicas que promueven la imagen de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua también fue responsable de una estrategia similar en apoyo al entonces aspirante presidencial Adán Augusto López en 2023.
Fernando Padilla Farfán, propietario de las unidades médicas vinculadas a la campaña anticipada de Andrea Chávez por la gubernatura de Chihuahua, es también dueño de una revista que, en 2023, colocó al menos 136 espectaculares para difundir la imagen de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de los senadores de Morena.
La empresa Líder en Política y Negocios S.A. de C.V., conocida comercialmente como Revista Líder de México y cuyo socio mayoritario es Padilla Farfán, informó al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la colocación de estos anuncios en distintos puntos del país. En respuesta a las denuncias de la oposición, que señalaban una presunta intervención directa de López Hernández, varias publicaciones optaron por usar esa misma estrategia de promoción encubierta.
Promoción disfrazada de publicidad editorial
La imagen del exsecretario de Gobernación también fue difundida a través de Cedrela Comercial Chiapas S.A. de C.V., una empresa originalmente dedicada al comercio de equipo médico y de laboratorio, que en 2023 amplió su objeto social para incluir servicios de publicidad, según documentos del Registro Público de Comercio.
Revista Líder de México forma parte del Grupo Cocei, consorcio empresarial de Fernando Padilla, que también incluye a Línea Médica del Sur y FMedical. Esta última es la compañía que facilita a la senadora Andrea Chávez las unidades móviles utilizadas para brindar servicios médicos gratuitos y, al mismo tiempo, difundir su imagen. La información fue revelada por el medio Latinus y confirmada por una extrabajadora de las caravanas de salud.
Chávez reconoce colaboración con empresarios
En programas de Radio Fórmula conducidos por Azucena Uresti, Andrea Chávez explicó inicialmente que las unidades médicas eran un donativo del sector empresarial, aunque después mencionó que existía un “convenio de colaboración”, sin presentar hasta ahora documentos oficiales que sustenten el acuerdo o los gastos implicados en personal, equipo y operación.

Desde el inicio de la actual Legislatura, en septiembre de 2024, la senadora anunció la prestación de servicios médicos gratuitos en Ciudad Juárez mediante tres unidades móviles rotuladas con su imagen, su nombre, el cargo que ostenta y el lema “Bienestar por Juárez”. Posteriormente sumó una unidad en Delicias y anunció la próxima instalación de otra en la capital del estado.
El personal de estas unidades viste uniformes con el nombre bordado de la senadora, lo cual ha generado críticas, dado que el artículo 134 de la Constitución prohíbe la promoción personalizada de servidores públicos mediante nombres, imágenes, voces o símbolos.
Interés por la gubernatura en 2027
Pese a las observaciones, Chávez ha defendido su iniciativa, afirmando que continuará brindando apoyo médico en el estado y reconociendo su interés en buscar la gubernatura en 2027. Incluso, en algunos eventos públicos, simpatizantes ya le han gritado “¡gobernadora!”.
Promoción de Adán Augusto también fue cuestionada
Los 136 espectaculares con la imagen de Adán Augusto fueron parte de su intento por obtener la candidatura presidencial de Morena. Aunque el partido ofreció 5 millones de pesos a cada aspirante, López Hernández declaró que no usaría esos recursos y que financiaría su campaña con dinero propio.
Sin embargo, la Unidad de Fiscalización del INE detectó que no se reportaron gastos por 23.1 millones de pesos, de los cuales 17.1 millones correspondían a propaganda en espacios públicos. El costo estimado de los anuncios de Padilla Farfán fue de 2.6 millones de pesos, según los precios promedio fijados por el INE.

En su momento, tanto López Hernández como Claudia Sheinbaum negaron haber concedido entrevistas a Revista Líder de México. No obstante, el INE decidió no sancionar ni retirar los espectaculares, argumentando que se trataba de contenido editorial legítimo.
Contradicciones en el discurso de Chávez
Andrea Chávez ha ofrecido distintas versiones sobre el origen de las caravanas médicas. En enero de 2023, cuando aún era diputada, comenzaron a circular las unidades rotuladas con su imagen. Luego, al asumir como senadora, estas fueron actualizadas. A pesar de ello, no aparecen registradas en su declaración de intereses más reciente, con fecha del 30 de octubre de 2024.
El pasado 26 de marzo, la senadora reiteró que las unidades forman parte de un convenio con empresarios locales, aunque nuevamente sin presentar pruebas o detalles del acuerdo.