Trump anunciará aranceles mañana tras cierre de Wall Street

Trump anunciará aranceles mañana tras cierre de Wall Street

El presidente Donald Trump hará el anuncio oficial de los aranceles globales el 2 de abril, como lo ha venido anunciando, pero lo hará cuando cierre la bolsa en Wall Street. Lo anterior de acuerdo con la Casa Blanca, en declaraciones recuperadas por agencias internacionales.

Al momento del anuncio, el presidente Trump no se ha pronunciado sobre la implementación de los aranceles recíprocos, los cuales se ha empeñado en calificar como una herramienta de fortalecimiento a la economía nacional e, incluso, de “liberación nacional”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ı Foto: AP

Durante un discurso ante el Congreso a principios de marzo, afirmó que los aranceles tienen el objetivo de “hacer rica a América nuevamente” y que los efectos positivos se verán rápidamente. “Habrá algunas molestias, pero estamos bien con eso. No será mucho», aseguró el mandatario, en declaraciones recuperadas por agencias.

Este martes, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue cuestionado sobre la implementación de los aranceles y aseguró que la decisión corresponde exclusivamente al poder ejecutivo.“Ha dejado muy claro que está actuando dentro de su autoridad ejecutiva, sin necesidad de la intervención del Congreso“, declaró a la prensa.

Además, expresó confianza en la estrategia del presidente y afirmó que, aunque podría haber dificultades iniciales, la medida tendrá sentido para los ciudadanos estadounidenses a largo plazo.

De acuerdo con analistas, la incertidumbre sobre la medida ha generado volatilidad en los mercados financieros. El índice Dow Jones Industrial Average registró una caída del 0.2 por ciento, mientras que el S&P 500 subió un 0.1 por ciento y el Nasdaq Composite aumentó un 0.5%, según informes del mercado bursátil.

A pesar de la leve recuperación del S&P 500 en la jornada anterior, el índice cerró el peor primer trimestre en tres años, debido a los temores relacionados con la guerra comercial.

Por otro lado, los inversionistas continúan a la expectativa sobre si la medida implicará un arancel recíproco generalizado para todos los socios comerciales de Estados Unidos o si se aplicará de manera diferenciada según el país.

Según analistas citados por medios especializados, el nivel efectivo de los aranceles en Estados Unidos podría alcanzar su punto más alto desde la década de 1940, lo que generaría mayor presión sobre una economía que ya enfrenta desaceleración en el crecimiento y persistente inflación.

Mientras tanto, en el ámbito económico, los últimos datos reflejan signos de desaceleración. Las ofertas de empleo en febrero se ubicaron en su nivel más bajo en cuatro años, lo que indica un enfriamiento en el mercado laboral. Además, la actividad del sector manufacturero mostró contracción en el último mes, al tiempo que los costos continuaron en aumento, según reportes de analistas.

Con información de Yahoo! Finanzas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *