Muere a los 88 años el papa Francisco, primer pontífice de América Latina

Muere a los 88 años el papa Francisco, primer pontífice de América Latina

El papa Francisco en la Catedral de San Patricio de Nueva York en 2015. Fue elegido tras la dimisión de Benedicto XVI en 2013, pero pocos esperaban que tratara de transformar su Iglesia con tanto celo.Credit…Chang W. Lee/The New York Times

Tras décadas de liderazgo conservador, Francisco intentó redefinir el rumbo de la Iglesia católica, haciendo hincapié en la inclusión y la atención a los marginados por encima de la pureza doctrinal.

El papa Francisco, quien surgió de un origen humilde en Argentina para convertirse en el primer pontífice jesuita y latinoamericano, quien se enfrentó implacablemente con los tradicionalistas en su impulso por una Iglesia católica más incluyente, y quien habló incansablemente en favor de los migrantes, los marginados y la salud del planeta, murió el lunes en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años.

La muerte del papa la dio a conocer el Vaticano en un comunicado en X, un día después de que Francisco fue visto en una silla de ruedas para bendecir a los fieles en la Plaza San Pedro el domingo de Pascua.

Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *