Las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) revelan que más de 50 millones de personas en México enfrentan la falta de acceso efectivo a servicios de salud, lo que representa aproximadamente el 38.3% de la población total. Esta cifra ha ido en aumento en los últimos años, coincidiendo con la desaparición del Seguro Popular y la transición hacia el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que también fue recientemente reemplazado por el IMSS-Bienestar.
Frente al evidente deterioro del sistema de salud pública en México, surge “Más Salud”, un modelo privado que promete llenar el vacío dejado por las instituciones oficiales. A través del uso de telemedicina y tecnología avanzada, este proyecto busca ofrecer atención médica de calidad a precios accesibles, apuntando directamente a los sectores más desatendidos. Respaldado por inversión internacional, el modelo plantea una solución paralela ante la incapacidad del Estado para garantizar el derecho básico a la salud.
De acuerdo con el comunicado, se trata de un modelo de atención médica innovador que integrará tecnología y telemedicina para facilitar el acceso a servicios profesionales, seguros y eficientes. “En #MásSalud, ofreceremos productos y servicios de salud de excelente calidad, a precios verdaderamente accesibles para los más necesitados”, se destacó en la publicación.
El emprendimiento contará con inversión conjunta junto a un socio estratégico de India, país que ha ganado reconocimiento por el desarrollo de tecnologías médicas asequibles y soluciones sanitarias de bajo costo.
Aunque no se dieron detalles específicos sobre la infraestructura ni la fecha de inicio de operaciones, el anuncio ha generado expectativas en redes sociales por su posible impacto en la democratización de la atención médica en México.
El mensaje fue acompañado de una reflexión sobre la necesidad de pasar de la crítica a la acción, con la frase: “Estoy convencido de que si solo nos quejamos, pero no hacemos nada para brindar soluciones, jamás podremos cambiar a México. Por eso nosotros nos ponemos a trabajar por los mexicanos”. También se citó al filósofo Epicteto: “El que tiene miedo a sufrir, ya sufre de miedo”.
El proyecto “Más Salud” forma parte de una estrategia empresarial más amplia que busca diversificar actividades con enfoque en problemáticas sociales, apostando por modelos de negocio que generen impacto positivo en la comunidad.