<strong>Omar García Harfuch lidera el mayor decomiso de combustible robado del sexenio</strong>

Omar García Harfuch lidera el mayor decomiso de combustible robado del sexenio

Histórico golpe al huachicol en el Estado de México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, anunció el aseguramiento de 1.5 millones de litros de combustible robado en el Estado de México, en lo que ya se considera el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio.

El operativo más contundente contra el robo de hidrocarburos

Durante un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, se localizaron tres predios donde el combustible ilícito era almacenado en contenedores industriales y camiones cisterna. Estos espacios fueron asegurados en la zona oriente del Estado de México, un punto estratégico para el tráfico de hidrocarburos.

Harfuch: cero tolerancia al crimen organizado

El secretario Omar García Harfuch afirmó que este operativo es resultado de la coordinación entre instancias de seguridad y de una política clara de cero tolerancia al robo de combustible, también conocido como huachicol.

“Este es el tipo de resultados que se logran con inteligencia, cooperación y decisión”, subrayó Harfuch, quien se ha posicionado como una figura clave en la lucha contra el crimen organizado en México.

Más allá del decomiso: desmantelamiento de redes delictivas

Además del combustible, las autoridades confiscaron vehículos, herramientas especializadas y documentos que permitirán avanzar en las investigaciones para desarticular toda la red criminal detrás del huachicol.

La SSPC enfatizó que este tipo de acciones buscan golpear las finanzas del crimen organizado y evitar pérdidas millonarias al erario público.

Harfuch, figura central en la seguridad nacional

Con este logro, Omar García Harfuch reafirma su liderazgo en la estrategia nacional de seguridad, consolidándose como uno de los funcionarios más efectivos del sexenio en el combate al robo de hidrocarburos y otras actividades delictivas de alto impacto.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *