Pegasus: empresarios israelíes habrían pagado $25 millones para vender software espía al gobierno de Peña Nieto

Pegasus: empresarios israelíes habrían pagado $25 millones para vender software espía al gobierno de Peña Nieto

Una investigación internacional del Pegasus Project, coordinada por Forbidden Stories y Amnistía Internacional, ha sacado a la luz cómo una red de empresarios e intermediarios llevó el software espía Pegasus a México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Según el diario israelí The Marker, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher invirtieron 25 millones de dólares en beneficios para el entonces presidente mexicano, a cambio de contratos para introducir el sistema de vigilancia desarrollado por NSO Group.

Ansbacher, identificado como intermediario clave en la operación, fue el responsable directo de cerrar la venta del software al gobierno mexicano. Documentos presentados en un arbitraje en Israel en 2024 revelan que ambos empresarios se repartieron el acceso a distintas dependencias del Estado para asegurar múltiples contratos. En los archivos, Peña Nieto aparece bajo el alias “el hombre mayor”, en alusión a su rol central en la trama.

Este espionaje no fue menor: más de 10 mil teléfonos fueron intervenidos entre 2016 y 2017, incluyendo los de periodistas, defensores de derechos humanos y figuras de la oposición. Aunque el uso de Pegasus inició durante el gobierno de Felipe Calderón, fue bajo Peña Nieto cuando su operación alcanzó su punto máximo.

Frente a las revelaciones, Peña Nieto negó cualquier relación con los pagos millonarios y calificó las acusaciones como “falsas y difamatorias”. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó escuetamente: “Sí estuvo medio tremendo”, en referencia al escándalo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *