Mientras millones de mexicanos carecen de medicamentos, escuelas dignas, calles pavimentadas o policías confiables, el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) destinó cientos de miles de millones de pesos a proyectos fallidos, improvisados o simplemente ineficientes.
Aquí una lista de los fracasos más costosos del sexenio y su comparativa con lo que ese dinero sí pudo haber solucionado.
1. Tren Maya
Costo total estimado: 320,000 millones de pesos
Resultado: baja ocupación, daños ambientales, sobrecostos y subsidios permanentes.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Comprar medicinas esenciales para todo el país durante 20 años.
- Construir 160 hospitales regionales totalmente equipados.
- Reparar y pavimentar más de 1 millón de calles.
2. Refinería Dos Bocas
Costo final: 240,000 millones de pesos
Resultado: retrasos, sobrecostos, sin producir gasolina en volumen útil.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Duplicar el presupuesto nacional de salud por dos años.
- Dotar de agua potable y drenaje a todas las comunidades rurales del país.
- Modernizar más de 10,000 escuelas públicas con infraestructura digna.
3. Cancelación del Aeropuerto de Texcoco + construcción del AIFA
Costo total (cancelación + obra nueva): 113,000 millones de pesos
Resultado: cancelación polémica, aeropuerto con menos del 20 % de ocupación.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Construir 700 clínicas de atención primaria en zonas marginadas.
- Financiar 20 años de estancias infantiles desaparecidas.
- Contratar a más de 150,000 policías municipales bien pagados.
4. Gas Bienestar
Costo estimado: 10,000 millones de pesos (fallido)
Resultado: cilindros viejos, nula cobertura, cero impacto en precios.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Garantizar el acceso a gas subsidiado para familias de bajos ingresos reales.
- Modernizar todos los bomberos y estaciones de emergencia del país.
- Financiar 3 años de medicamentos para niños con cáncer.
5. Banco del Bienestar
Costo estimado: 25,000 millones de pesos
Resultado: mal servicio, fallas técnicas, retrasos en depósitos, sin cobertura real.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Asegurar banco móvil rural funcional con apoyo privado.
- Pagar 100,000 becas universitarias completas por 4 años.
- Rehabilitar todos los centros de salud comunitarios cerrados.
6. SEGALMEX (escándalo de corrupción)
Fraude comprobado: 15,000 millones de pesos
Resultado: desvíos, alimentos perdidos, impunidad.
🔁 ¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Financiar 1 año completo de desayunos escolares para todo el país.
- Apoyar a todos los comedores comunitarios cerrados en 2019.
- Suministrar tratamiento contra el cáncer para 70,000 pacientes.
7. Universidades del Bienestar y Nueva Escuela Mexicana
Inversión mal ejecutada: 50,000 millones de pesos
Resultado: infraestructura deficiente, bajos estándares académicos, sin evaluación. ¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Mejorar la infraestructura de todas las universidades públicas estatales.
- Implementar educación digital y conectividad en zonas rurales.
- Capacitar y profesionalizar a 400,000 maestros de educación básica.
8. Militarización de la Guardia Nacional
Costo estimado de integración y operación: 80,000 millones de pesos
Resultado: estancamiento de homicidios (~36,000 al año), sin justicia local.
¿Qué se pudo hacer con ese dinero?
- Profesionalizar y equipar a todas las policías municipales del país.
- Crear un sistema nacional de justicia oral funcional.
- Financiar el doble de ministerios públicos y peritos capacitados.
RESUMEN: ¿Cuánto nos costaron estos fracasos?
Proyecto/Programa | Gasto estimado | ¿Qué se pudo lograr? |
---|---|---|
Tren Maya | 320,000 mdp | 160 hospitales, 1 millón de calles, medicamentos 20 años |
Dos Bocas | 240,000 mdp | Duplicar salud nacional, agua y escuelas rurales |
Texcoco + AIFA | 113,000 mdp | 700 clínicas, policías y estancias infantiles |
Gas Bienestar | 10,000 mdp | Bomberos, gas social real, medicamentos infantiles |
Banco del Bienestar | 25,000 mdp | Becas universitarias, salud comunitaria |
SEGALMEX | 15,000 mdp | Comedores escolares, medicamentos contra el cáncer |
Universidades mal gestionadas | 50,000 mdp | Modernizar universidades públicas |
Guardia Nacional militarizada | 80,000 mdp | Policía civil fuerte, justicia oral real |
Total estimado: 853,000 millones de pesos
Conclusión
La llamada Cuarta Transformación invirtió casi un billón de pesos en proyectos sin retorno tangible. Mientras tanto, las prioridades reales —salud, justicia, educación, seguridad e infraestructura básica— fueron ignoradas o abandonadas.
No fue por falta de recursos, fue por falta de visión, planeación y responsabilidad.