¡A la calle! Casi un millón de mexicanos perdieron su trabajo en diciembre

¡A la calle! Casi un millón de mexicanos perdieron su trabajo en diciembre

Cerca de un millón de mexicanos perdieron su trabajo y su fuente principal de ingresos en diciembre de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo federal reportó que 912 mil 14 trabajadores fueron expulsados de la población ocupada del país y quedaron en el desempleo durante el último mes del año pasado.

Precisó que el sector masculino fue el más castigado por el cierre de espacios de trabajo, con 69.75% del total de los despidos; cuyo impacto puso en la calle a 636 mil 176 hombres.

Refirió que, por su parte, la población femenina sufrió el cierre de 275 mil 838 plazas, equivalentes a 30.25% de las plazas suprimidas, durante el mes de referencia.

“La población ocupada, integrada por trabajadores formales e informales, cayó de 58 millones 861 mil 990 a 57 millones 949 mil 976 personas durante diciembre de 2022”.—  Instituto Nacional de Estadística

Formalidad vs informalidad

A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi señaló que la economía informal fue el gran perdedor, a la hora contabilizar la pérdida espacios de trabajo.

Detalló que 65 de cada 100 puestos suprimidos en diciembre pasado estaban en puestos ambulantesnegocios sin registro, trabajo doméstico remunerado y empresas formales y entidades de gobierno que no dan contratos.

El instituto apunto que, en contraste, 45 de 100 despidos ocurrieron en compañías y unidades económicas bien establecidas, donde los afectados recibían seguridad socialprestaciones y servicios de salud.

Con dichos movimientos, el número de mexicanos que hoy tienen trabajo en la informalidad alcanza 31 millones 816 mil; mientras que en la formalidad apenas se ubican 26 millones 131 mil personas.

Mercado laboral a detalle

La ENOE reportó que, al cierre de diciembre de 2022 se contabilizaron:

  • Población Económicamente Activa: 59.6 millones de personas
  • Población ocupada: 57.9 millones
  • Desocupados: Un millón 646 mil 870
  • Trabajadores que buscan una segunda chamba: 4.2 millones
  • Informalidad laboral: 31.8 millones
  • En condiciones críticas de ocupación (bajos salarios y jornadas fuera de la ley): 17.6 millones, equivalentes a 30.4% del total de ocupados.

¿Cuánto ganan los mexicanos?

  • Hasta 1 salario mínimo 17.9 millones / 30.9%
  • Más de 1 y hasta 2 salarios mínimos: 20.4 millones / 35.3%
  • Más de 2 y hasta 3 salarios mínimos: 5.8 millones / 10.1%
  • Más de 3 y hasta 5 salarios mínimos: 2.2 millones / 3.8%
  • Más de 5 salarios mínimos: 846 mil 138 / 1.5%
  • No recibe ingresos: 3.3 millones: 5.8%

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *