Un cargamento de 68 bultos con 1.3 toneladas de presunta cocaína fue asegurado frente a las costas de Guerrero, tras una operación marítima coordinada por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Así lo informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, quien, a través de un mensaje en redes sociales, destacó que este decomiso “se suma a las más de 37 toneladas incautadas por mar en la presente administración”.
En una operación marítima de la Secretaría de Marina @Semar_mx se aseguraron 68 bultos con 1,364 kg de cocaína frente a las costas de Guerrero, que se suman a las más de 37 toneladas incautadas por mar en la presente administración.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 13, 2025
Esto representa una cantidad muy… pic.twitter.com/tRhzkw1sW5
Subrayó que el decomiso de más de una tonelada de droga “representa una cantidad muy significativa de recursos económicos que NO llegarán a las organizaciones criminales, así como millones de dosis de droga que tampoco llegarán a las calles”.
De acuerdo con el comunicado conjunto emitido por la SSPC, la operación fue realizada en días pasados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante labores de patrullaje marítimo a bordo de un buque de la Armada de México.
En ella participaron elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la propia SSPC.
En una operación marítima se aseguraron alrededor de 1.3 toneladas de presunta cocaína en aguas de #Guerrero. https://t.co/Aj69S5HfHZ pic.twitter.com/axxhvPKiES
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 13, 2025
Durante el recorrido, personal naval avistó 68 bultos tipo costalillo de color negro, amarrados entre sí, que contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco con características similares al clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado total de mil 364 kilogramos, precisó la dependencia.
La carga fue transportada al muelle de la Octava Región Naval, donde fue puesta a disposición de la FGR para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Estas acciones, señaló la SSPC, forman parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que ejecuta la Secretaría de Marina con el objetivo de “inhibir la acción delincuencial y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas”.
