Cada receta de la Megafarmacia del Bienestar costó 4 millones de pesos

Cada receta de la Megafarmacia del Bienestar costó 4 millones de pesos

En entrevista para Es la hora de opinar, conducido por el periodista Leo Zuckermann, el diputado federal panista y médico Éctor Jaime Ramírez reveló que cada receta surtida por la Megafarmacia del Bienestar tuvo un costo promedio de 4 millones de pesos, ya que apenas se surtieron seis recetas al día. A pesar de tener capacidad para distribuir 280 millones de piezas, solo recibió 2.4 millones, es decir, menos del 1 %. Estos datos —destacó— provienen del Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, del reporte de la Auditoría Superior de la Federación y de respuestas oficiales de Hacienda a un reportero de El Universal.

Zuckermann calificó la Megafarmacia —hoy convertida en el Centro Federal de Distribución (Cefedis)— como una de las ocurrencias típicas de Andrés Manuel López Obrador, cuyos fracasos ahora quedan en evidencia, traducidos en millones de pesos desperdiciados. “Después de siete años, el problema del desabasto de medicinas sigue sin resolverse por completo”, subrayó.

Por su parte, Éctor Jaime explicó que una receta para un paciente con diabetes o hipertensión, con cuatro o cinco medicamentos —entre patentes y genéricos—, no debería costar más de dos o tres mil pesos. Sin embargo, mientras una receta en la Megafarmacia del Bienestar alcanzó los 4 millones de pesos, la población más pobre duplicó su gasto en salud, destinando hasta el 38 % de sus ingresos solo a medicinas.

Al compartir la entrevista en sus redes, el legislador agregó:

“Desde 2018 se cancelaron licitaciones, se concentraron compras en Hacienda, se creó el Insabi, luego la Unops (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), después Birmex… y todo fracasó”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *