En el marco del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos hizo, un llamado para defender el derecho a una educación pública de calidad y a la libertad de los padres y madres de familia para decidir qué tipo de educación quieren brindarle a sus hijos.
«Sí a la ciencia, sí a las matemáticas, sí a la física y a la tecnología», expresó la mandataria estatal, ante la polémica por el contenido de los libros de texto gratuito elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya distribución en Chihuahua se encuentra suspendida por una controversia constitucional promovida por el Gobierno del Estado.
“Yo gobierno para los chihuahuenses, yo no gobierno para tener amigos, para tener amistades o para tener la complacencia de Palacio Nacional” dijo la mandataria estatal, en entrevista con Carlos Loret para Latinus.
Campos fue cuestionada sobre si consideraba como abandono que mandatarios opositores que se unieron a la negativa de distribuir los nuevos libros de la SEP hayan reculado en su decisión.
Por otro lado, explicó que en las aulas se utilizarán cuadernillos de apoyo para las clases.
“No vamos a hacer libros de texto, no estamos autorizados para hacer libros de texto, no vamos a hacer lo mismo que hizo el gobierno federal y fallar en la elaboración de los materiales educativos para nuestros niños. Nosotros vamos a hacer materiales de apoyo”, dijo.
La mandataria se dijo además atenta a las demandas de los habitantes de su entidad con respecto a la forma en que quieren educar a sus hijos.
Chihuahua fue una de las primeras entidades en el país que anunció que no distribuiría los libros de texto, sino hasta que se resolvieran los recursos legales en su contra.

