DETECTAN QUE SE HACÍA HUACHICOL FISCAL… EN LA CARA DE RAQUE BUEN ROSTRO Y EL SAT

DETECTAN QUE SE HACÍA HUACHICOL FISCAL… EN LA CARA DE RAQUE BUEN ROSTRO Y EL SAT

López Obrador aseguraba que el huachicol no existía. Decía que había sido combatido y prácticamente erradicado desde enero de 2019, cuando lo utilizó como coartada política para justificar la escasez de combustible causada por su propia falta de planificación energética.


Golpes recientes al crimen organizado

Este fin de semana se realizaron dos importantes decomisos de hidrocarburos, que no solo afectan al crimen organizado, sino que también desmienten la narrativa del sexenio pasado sobre el fin del huachicol.
Una vez más, quedó claro que muchas de las afirmaciones en materia de seguridad eran falsas.


Caso 1: Baja California

En un terreno propiedad del ex senador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, se encontró:

  • Una instalación industrial diseñada para traficar combustible.
  • Varias pipas, camiones y equipos.
  • 8 millones de litros de hidrocarburos.

El predio se ubicaba a solo un kilómetro del poliducto Rosarito-Ensenada y muy cerca de la frontera.


Caso 2: Altamira, Tamaulipas

El domingo, elementos de la Marina decomisaron:

  • 10 millones de litros de gasolina ilegal.
  • Un buque de transporte.
  • Infraestructura dedicada al tráfico de combustibles.

¿Qué tipos de huachicol existen?

  1. Huachicol de extracción: robo directo de ductos de Pemex.
  2. Huachicol fiscal: ingreso de combustibles disfrazados como otros productos (como aceites), evitando impuestos.

Ambos decomisos recientes parecen estar relacionados con esta segunda modalidad.


Dimensiones del problema

  • Se estima que entre ambos tipos se comercializan hasta 40 millones de litros diarios.
  • Solo de tomas clandestinas se generan alrededor de 4,700 barriles diarios, lo que representa el 3% de la demanda nacional.

El costo para el país

El huachicol tiene un impacto brutal en las finanzas públicas:

  • Pérdida diaria por IEPS: 200 millones de pesos.
  • Pérdida diaria por IVA: 160 millones de pesos.
  • Total anual estimado: 131,400 millones de pesos.

Esto equivale al 93% del presupuesto de infraestructura ferroviaria y es cuatro veces más que lo destinado al sector salud.


El daño a Pemex

Durante el tercer trimestre de 2024, Pemex reportó pérdidas netas por 161.5 mil millones de pesos.
Gran parte de estas pérdidas puede explicarse por el impacto del huachicol, que además:

  • Distorsiona precios.
  • Afecta a empresas legales.
  • Engaña a consumidores con combustibles más baratos pero ilegales.

Huachicol: más allá del dinero

No solo se trata de pérdidas económicas. También ha habido un altísimo costo en vidas humanas, especialmente en estados como:

  • Guanajuato
  • Baja California
  • Tamaulipas

Solo por evasión fiscal acumulada entre 2019 y 2024, el daño fue de 183 mil millones de pesos.

Esto:

  • Debilita la capacidad del Estado para invertir.
  • Aumenta los precios finales para el consumidor.
  • Se agrava con una política energética cerrada a la inversión privada.

Una red de complicidad

Historias como el asesinato de Sergio Carmona son apenas la punta del iceberg.
Funcionarios, empresarios, sindicatos y grupos criminales han trabajado en conjunto para mantener viva esta red de robo y corrupción.

Negar su existencia durante seis años solo agravó el problema y representa uno de los peores legados del sexenio anterior para la administración de Claudia Sheinbaum.


Un problema binacional

El huachicol también está en la mira de la administración Trump, no solo por su efecto en los mercados, sino por la maquinaria de corrupción que alimenta y fortalece a los cárteles.


Golpes que también exhiben omisiones

Los recientes operativos del gabinete de seguridad muestran capacidad de acción y coordinación.
Pero también revelan todo lo que no se hizo, o no se quiso hacer, durante el sexenio pasado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *