La Comisaría de Bienes Comunales de Tepoztlán analiza emprender acciones legales para recuperar un predio que, de acuerdo con autoridades locales, habría sido adquirido de manera irregular por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
En entrevista con La Silla Rota, Félix Cuevas Medina, presidente del Comisariado, aseguró que en los archivos de la comunidad no existe constancia de posesión a nombre del legislador, pese a que éste ha declarado públicamente ser propietario de un inmueble en el municipio.
“En Bienes Comunales de Tepoztlán no existe alguna constancia de posesión a su nombre. Sabemos que su predio está ubicado en el paraje de Mozoquila”, afirmó Cuevas.
Tierra comunal, no propiedad privada
El representante explicó que, como en otros casos, la compra se habría realizado al margen de la normatividad comunal. Recordó que desde 1929 las más de 23 mil hectáreas de Tepoztlán están reconocidas como tierras comunales, lo que significa que no pueden venderse ni escriturarse como propiedad privada.
El abogado de la Comisaría, Carlos Rojas Almazán, subrayó que jurídicamente es imposible que exista una escritura pública dentro de ese territorio. “La propiedad es social. Desconocemos la manera en que el senador adquirió el predio, porque fue de manera irregular y nunca se nombró a la asamblea”, indicó.

Riesgo por crédito hipotecario
De acuerdo con Rojas, Fernández Noroña habría impuesto un gravamen hipotecario sobre el predio, a pesar de que la Asamblea General de Comuneros nunca lo autorizó. Advirtió que la Ley Agraria protege estas tierras como imprescriptibles, inalienables e inembargables, por lo que la operación sería inválida y pondría en riesgo patrimonio comunal.
Vínculos con grupos irregulares
El abogado también acusó al senador de mantener acercamientos con grupos que comercian ilegalmente tierras comunales. Recordó un video en el que aparece junto a Esteban Ramírez, líder de una facción señalada por la venta de predios en la zona conocida como La Franja.
“No podemos permitir que trate de justificar una propiedad que no le corresponde”, afirmó Rojas, quien aseguró tener material videográfico que vincularía al legislador con dichos grupos.
La Casa del Silencio
La residencia de Fernández Noroña, conocida como “La Casa del Silencio”, se ubica en los parajes Potlayo y Mozoquila, en Santo Domingo Ocotitlán. El inmueble se encuentra en una zona exclusiva y de alta plusvalía, rodeada de bosque y con escasa densidad de vecinos.

Próximos pasos
Será la Asamblea General de Comuneros la que decida si se inicia un procedimiento judicial para la restitución del predio. Rojas enfatizó que no hay temor por la influencia política del legislador:
“Aquí estamos, no tenemos miedo. Si la Asamblea lo determina, se irá a juicio para poner en orden una tierra que no le pertenece y que fue adquirida de manera irregular”.