Gabinete de Seguridad encabezado por García Harfuch  detiene al ‘Chalamán’, miembro del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

Gabinete de Seguridad encabezado por García Harfuch detiene al ‘Chalamán’, miembro del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

n un nuevo golpe contra la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), autoridades federales confirmaron la detención de “El Chalaman”, considerado un operador relevante dentro de la organización y familiar directo de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

La acción fue coordinada por el Gabinete de Seguridad y encabezada por Omar García Harfuch, quien destacó que esta captura es producto de meses de trabajo de inteligencia y de la colaboración entre fuerzas armadas, Guardia Nacional y corporaciones estatales.

De acuerdo con los reportes, “El Chalaman” tenía un papel clave en la logística del cártel, particularmente en el trasiego de drogas y armas hacia diferentes regiones del país. Además, se le señala de estar vinculado a actos de violencia en Jalisco, Michoacán y Colima, estados donde el CJNG mantiene fuerte presencia y disputa con otros grupos criminales.

García Harfuch explicó que la operación fue planeada con precisión para evitar enfrentamientos con la población civil, logrando neutralizar al objetivo sin bajas de las fuerzas de seguridad. “Este arresto es una muestra de que el Estado mexicano sigue avanzando en el debilitamiento de las organizaciones criminales. Ningún grupo está por encima de la ley”, subrayó el funcionario.

La detención de “El Chalaman” se suma a una serie de acciones que han afectado la operatividad del CJNG en los últimos meses. Analistas consideran que la caída de personajes cercanos a “El Mencho” genera presión dentro del cártel y reduce su capacidad de reacción, aunque también podría provocar reacomodos violentos en la estructura criminal.

Omar García Harfuch reiteró que el Gobierno Federal continuará con la estrategia de descabezar a los grupos criminales, al mismo tiempo que se refuerza la presencia de la Guardia Nacional en zonas de alto riesgo. “Nuestro compromiso es claro: recuperar la paz y la seguridad en las comunidades que por años han sufrido la violencia del crimen organizado”, puntualizó.

Con esta captura, el CJNG recibe un golpe directo en su núcleo familiar y operativo, marcando un nuevo capítulo en la ofensiva del Estado contra una de las organizaciones más poderosas y violentas de México.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *