Tus años de esfuerzo, tus ahorros, tu futuro… todo está en riesgo.
El Gobierno, acorralado por una deuda histórica y un gasto desmedido en obras faraónicas que no generaron más que pérdidas, ha puesto los ojos en el dinero de las y los mexicanos: las AFORE.
Más de 10 billones de pesos —fruto del trabajo de millones de personas— podrían convertirse en el “rescate silencioso” que el régimen necesita para tapar los huecos que él mismo creó.
“Esa manzana es muy atractiva para el Gobierno, ahí hay 2.6 billones de pesos acumulados en todas las cuentas de Afore que no son del Gobierno, pero que generan rendimientos y que seguramente están viendo y olfateando esa zanahoria que es muy atractiva para el Gobierno”, advirtió Héctor Saúl, diputado del PAN.
¿Por qué quieren tocar tu AFORE?
Durante siete años, el Gobierno ha derrochado dinero en megaproyectos fallidos, dejando las arcas vacías y la economía en terapia intensiva.
- Tren Maya, Dos Bocas, AIFA… toneladas de dinero enterradas en obras que no generan ingresos.
- Una deuda pública que supera los 20 billones de pesos.
- Fideicomisos eliminados, impuestos al alza y una inflación que devora los bolsillos.
Ahora, con el presupuesto 2026 aprobado, el gasto seguirá aumentando. Y cuando el dinero ya no alcanza, los ojos del Gobierno miran hacia donde sí hay: tus ahorros.
“Ojalá que no suceda porque lo han intentado y se ha detenido, pero ahí está la posibilidad”, reiteró el diputado panista.
¿Qué es el AFORE y por qué deberían preocuparte?
El AFORE es el único fondo que garantiza tu retiro.
Es dinero privado, no público. Lo forman las aportaciones tuyas, de tu patrón y del Estado.
Ese dinero se invierte para que al jubilarte tengas una pensión digna, no una promesa vacía.
Pero si el Gobierno mete mano, ese futuro podría desaparecer bajo el pretexto del “bienestar”.
Lo que puedes hacer hoy
- Exige explicaciones. Pregunta a tu AFORE cómo protege tus fondos frente a posibles cambios de ley.
- Informa a otros. Si se normaliza este abuso, nadie estará a salvo.
- No te calles. Es tu dinero, tu vejez y tu derecho.
El mensaje es claro: la 4T se quedó sin dinero, y ahora va por el tuyo.
Si permitimos que metan la mano en el AFORE, lo siguiente será nuestro futuro.
No lo dudes: esto no es bienestar… es saqueo.

