Por tres votos a favor y uno en contra la Sección Instructora de la Cámara de Diputados votó por el desechamiento del proceso de desafuero contra el diputado de Morena y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, al señalar que era notoriamente improcedente debido a una mala integración del expediente por parte de la Fiscalía de Morelos quien habría solicitado el desafuero.
Al legislador se le acusa de cometer delitos sexuales en contra de Fabiola Blanco, su media hermana, cuando fue mandatario estatal.
La Sección Instructora resolvió argumentando, de acuerdo al dictamen dado a conocer por el presidente de ese órgano legislativo Hugo Erick Flores, que la fiscalía no hizo una adecuada integración del expediente por lo que el dictamen se votó en contra por notoria improcedencia.
- El Dato: El pasado viernes se filtró en medios un video de una presunta agresión del legislador morenista a su esposa, Natalia Razende, quien dice que él la golpeó.
“De un análisis y revisión a la carpeta de investigación que fue remitida por la propia coordinadora de la fiscalía de delitos sexuales, se puede advertir que la misma carece de una investigación técnica y profesional bajo los principios legales de lealtad y objetividad.
No se apegó al protocolo de ministerio público para la investigación de delitos sexuales con perspectiva de género del Estado de Morelos y de datos de prueba que le puedan permitir a esta Sección Instructora retirar la inmunidad constitucional del diputado federal”, señala el dictamen.
De acuerdo al documento elaborado por el propio presidente de ese órgano legislativo, se advirtieron diversas inconsistencias entre las que destacó que de acuerdo a la denuncia hecha por la víctima existen testigos cuyas declaraciones no fueron solicitadas por la Fiscalía.
De igual forma, detalló que tampoco se llevaron a cabo una técnica pericial con informe detallado del lugar de los hechos, inspección ocular o algún otro dato que compruebe el delito.
Contrario a ello, explicó que solo se tienen dos dictámenes periciales en psicología, realizados con la misma técnica y por peritos de la fiscalía, que son contradictorios pues en uno señala que la víctima no presenta daño psicológico como consecuencia de un delito sexual y el segundo, realizado dos meses después, establece que sí existe afectación emocional.
Ahora la decisión recaerá en el Pleno de la Cámara de Diputados quienes tendrán que votar si se admite o no el proceso de desafuero contra Blanco Bravo, lo que, a decir de Flores Cervantes, es una nueva oportunidad de corregir ya que, si los legisladores votan por desechar el proceso, la Fiscalía de Morelos podrá integrar un nuevo expediente y solicitar nuevamente el desafuero del exfutbolista.
Sin embargo, si el pleno vota por seguir el proceso de desafuero, se regresa a la Sección Instructora quienes tendrían que seguir con el procedimiento y ahí, seguramente, quedaría congelado.
Por su parte el diputado del Partido Verde y también integrante de la Instructora, Raúl Bolaños-Cacho Cué se dijo consternado por lo resuelto en este caso y acusó que el procedimiento estuvo completamente viciado desde el inicio por parte, reiteró, de la fiscalía de Morelos, ya que no se notificó al denunciado, ni se corrieron los términos legales necesarios por lo que dijo, “a partir de ahí estábamos ante la imposibilidad de garantizar la certeza jurídica de la definición que esta Sección Instructora tomará el día de hoy”, argumentó.
Asimismo, cuestionó que la Sección Instructora no analizara el tema con perspectiva de género lo que, aseguró, él lo advirtió desde un inicio.
“Desde que llegó este asunto a la Sección Instructora mi postura fue muy clara, ‘sigan el procedimiento’ un vicio en el procedimiento podría hacer que este asunto se cayera desde un inicio (…) Me apena mucho que, en el mes de marzo, cuando más tendríamos que tener perspectiva de género, nosotros en la instructora no nos hayamos conducido como yo apelé”, aseveró.
Justificó su voto a favor de desechar el proceso pues al tener que pasar al Pleno sería una nueva oportunidad para que, de ser rechazado nuevamente, la Fiscalía de Morelos pueda hacer otra solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.
En tanto el diputado Germán Martínez muy molesto, y quien fue el único que voto en contra de desechar el caso, hizo un llamado a la presidenta de la República y a la gobernadora de Morelos para que se pronuncien en este tema.
“Lo que yo quiero decir con toda claridad, con toda tranquilidad, con toda sensatez, es llamar a dos mujeres que digan con toda claridad, que no callen frente a este bochornoso oprobio, a dos mujeres les pido que se pronuncien para que termine este machismo en México con el que se ha resuelto el día de hoy en la Sección Instructora este expediente.
A dos mujeres que son Claudia Sheinbaum Pardo, le pido que se pronuncie al respecto, ella puede y a la gobernadora de Morelos, a Margarita González que se pronuncie, que la Fiscalía que ha pedido esto, que es ella, se pronuncien frente a esta agresión parlamentaria a una mujer en un delito sexual, en un delito de agresión sexual”, sostuvo.
Información La Razón . JVR