El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, habló públicamente sobre la situación que atraviesa su homólogo de Morena, Adán Augusto López, luego de las crecientes críticas y rumores sobre un posible “pacto de silencio” entre los líderes parlamentarios del Senado, como Ricardo Monreal y Clemente Castañeda.
En entrevista con Azucena Uresti, el legislador priista rompió el silencio y explicó por qué no asistió a la reciente reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde Adán Augusto reapareció tras el escándalo vinculado a su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
Durante la conversación, Añorve dejó clara su postura: “Por supuesto se tiene que hacer una investigación a fondo. No es un asunto menor, es un tema que le estalla a un militante de Morena”.
El senador justificó su ausencia en la Jucopo y defendió el diálogo con Adán Augusto, al tratarse del líder de la mayoría en el Senado. Señaló que el intercambio entre coordinadores es parte de las dinámicas institucionales y recordó cómo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto también se construyeron acuerdos importantes, como el Pacto por México.
Añorve también recordó que en su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador respaldó públicamente a Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H”. Aseguró que, si bien Adán Augusto ha manifestado estar dispuesto a colaborar con las autoridades, fuera del Congreso todo gira en torno a la especulación.
“Lo real es que él sigue siendo el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena, y los acuerdos parlamentarios continúan desarrollándose”, afirmó.
Ante los señalamientos de que el PRI ha guardado silencio sobre el caso, Añorve fue enfático: “Nadie está solapando a nadie. Si existe una orden de aprehensión en curso, debe cumplirse, especialmente en un estado gobernado por Morena”.
Subrayó que lo más urgente es la detención de Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. “La acusación es muy grave. Las autoridades deben actuar y detenerlo”, insistió.
Finalmente, apuntó directamente contra Morena: “Tienen que hacerse responsables de su militante, y por supuesto, del nombramiento de su secretario de Seguridad”.