Más “chayo” para El Chamuco: vende cada segundo de video en más de 3 mil pesos

Más “chayo” para El Chamuco: vende cada segundo de video en más de 3 mil pesos

Los muy generosos contratos que el Gobierno de la Ciudad de México ha dado durante el actual sexenio a El Chamuco continuaron con Martí Batres: para el presente año esa empresa de moneros obtuvo uno más por hasta 4 millones 100 mil pesos. Cada una de sus historias animadas de un minuto la cotiza en más de 190 mil pesos (más de 3 mil pesos cada segundo), mientras que cada página de una historia digital vale más de 32 mil.

Este jueves el periodista Jorge García Orozco mostró en su cuenta de X un contrato que la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México extendió con la empresa que publica El Chamuco, de los moneros José García Hernández (Monero Hernández), Rafael Barajas Durán (El Fisgón) y Rafael Ángel Pineda Peña (Monero Rapé) por hasta 4 millones 100 mil pesos con IVA, establecido en el penúltimo día de diciembre del año pasado.

La descripción del servicio que prestaría la empresa de esos moneros oficialistas al gobierno capitalino establece que sería por la “creación y difusión a través de espacios publicitarios en medios de comunicación masiva (internet)”, que tendría un monto mínimo de un millón 640 mil pesos.

En el anexo técnico se puede observar lo bien que El Chamuco cotiza sus productos al gobierno morenista de la Ciudad de México: así, por ejemplo, una historieta digital de ocho páginas carta a 300 dpi cuesta la módica cantidad de 259 mil 840 pesos, a 32 mil 80 pesos la página; una historia animada de un minuto está en 190 mil 240 pesos, lo que equivale que cada segundo costará a los contribuyentes 3 mil 170 pesos.

Así se van desgranando los precios: video de vectores de 60 segundos, 95 mil pesos; una infografía, 56 mil; videograma de un minuto, 47 mil, y un cómic digital, 28 mil. Y así siguen en la lista otros 12 productos, especialmente banners.

Con ese contrato se puede observar la línea de continuidad entre las gestiones de Claudia Sheinbaum y Martí Batres al frente del gobierno capitalino: se sigue favoreciendo a los comunicadores oficialistas.  

García Orozco terminó su tuit de la siguiente manera: “Esos borolas que dibujó @monerohernandez nos salen caros, ya que cobran 259 mil pesos x historieta”.

Así, los moneros de El Chamuco y de La Jornada siguen sumando pingües ganancias en lo que ha sido un sexenio de oro para ellos: sólo para recordar algunas cifras, entre 2019 y 2020 recibieron 3 millones 800 mil pesos de los gobiernos federal y de la Ciudad de México. En 2022 la administración capitalina les otorgó, cuando menos, un par de contratos por 8 millones 300 mil pesos, mientras que en 2023 del erario federal al menos les tocaron un millón 500 mil pesos.

Pero no sólo es esa danza de los millones para El Chamuco, sino que también el Servicio de Administración Tributaria le ha condonado multas y la televisora pública que produce sus programas de propaganda gobiernista el año pasado aumentó el sueldo a sus moneros, entre otras prebendas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *