México traslada a 29 personas a Estados Unidos en un operativo sin precedentes

México traslada a 29 personas a Estados Unidos en un operativo sin precedentes

En un hecho histórico que refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad, el Gobierno de México, bajo la coordinación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, realizó el traslado de 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos. Estas personas, vinculadas a diversos cárteles y organizaciones criminales, fueron entregadas a autoridades estadounidenses en ciudades como Chicago, Houston, Nueva York, Phoenix y Washington, entre otras.

Detalles del operativo

Las 29 personas, procedentes de distintos centros penitenciarios federales y estatales, fueron trasladadas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para su posterior entrega a las autoridades estadounidenses. Entre los trasladados se encuentran líderes y operadores de alto rango de cárteles como Los ZetasCártel de SinaloaCártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)Cártel del Golfo y La Familia Michoacana, entre otros.

Figuras clave trasladadas

  • Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, fue enviado a Nueva York.
  • Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez, también fue trasladado a Nueva York.
  • Miguel Ángel Treviño Morales, alias «Z-40», exlíder de Los Zetas, fue enviado a Washington, D.C.
  • José Ángel Canobbio Inzunza, alias «El Güerito», operador de «Los Chapitos», fue trasladado a Chicago.
  • Antonio Oseguera Cervantes, alias «Tony Montana», principal operador financiero del CJNG, fue enviado a Washington, D.C.

Coordinación y logística

El operativo, supervisado por Omar García Harfuch, destacó por su eficiencia y precisión. No se registraron incidentes durante el traslado, lo que refleja la capacidad de las autoridades mexicanas para llevar a cabo operaciones de alta complejidad en coordinación con agencias internacionales.

Importancia del operativo

Este traslado representa un hito en la lucha contra el crimen organizado y refuerza los lazos de cooperación entre México y Estados Unidos. La entrega de estos individuos, muchos de ellos con órdenes de extradición por delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio, demuestra el compromiso de ambos países para combatir la delincuencia transnacional.

Reconocimiento a Omar García Harfuch

La ejecución impecable de este operativo resalta el liderazgo y la experiencia de Omar García Harfuch, quien ha sido clave en la implementación de estrategias de seguridad que priorizan la colaboración internacional. Su gestión en este caso refuerza su reputación como uno de los funcionarios más eficaces en la lucha contra el crimen organizado en México.


Este operativo marca un precedente en la cooperación binacional y subraya la importancia de la coordinación entre agencias de seguridad para enfrentar a los grupos criminales que operan en ambos lados de la frontera.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *