MORENA INICIA OPERACIÓN SALINAS

MORENA INICIA OPERACIÓN SALINAS

En el México de la 4T, pocos empresarios han desafiado abiertamente al poder como Ricardo Salinas Pliego. Su caso ya no es una disputa fiscal: es una cruzada política.
Lo que inició como una diferencia pública con el expresidente López Obrador, hoy se ha convertido en una auténtica persecución orquestada desde las más altas esferas del gobierno federal.

Un operativo hecho a medida

Fuentes del propio Palacio Nacional revelan que se formó un “grupo intersecretarial” dedicado exclusivamente a investigar y, de ser posible, destruir mediática y legalmente a Salinas Pliego.
Participan dependencias clave como Hacienda, la CNBV, el SAT, la Consejería Jurídica de la Presidencia e incluso ministros de la Suprema Corte de Justicia. Todo, bajo la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

El objetivo es claro: acorralar al dueño de TV Azteca, Banco Azteca, Elektra y Totalplay, revisando de manera simultánea sus operaciones financieras, fiscales y administrativas. Una operación sin precedentes contra un solo empresario.

Hasta ahora, las auditorías no han encontrado irregularidades graves.
Sin embargo, el mensaje del gobierno es inequívoco: doblegar a quien no se someta.
Salinas Pliego ha sido uno de los pocos magnates que ha exigido piso parejo, respeto al Estado de Derecho y ha denunciado públicamente la intimidación institucional.

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha insinuado que los casos fiscales del empresario “deben llegar hasta la Corte”, lo que evidencia un tono político más que jurídico.

El mensaje detrás del ataque

Mientras el país atraviesa tiempos de incertidumbre económica y se prepara para la renegociación del T-MEC, el gobierno parece más enfocado en silenciar voces críticas que en ofrecer estabilidad.
Golpear al empresario que representa independencia mediática y poder financiero es también un intento de controlar la narrativa pública.

Ricardo Salinas, sin embargo, no se ha arrodillado. Ha reiterado su disposición al diálogo, pero con una condición: que se respete la ley.
Su postura firme ha convertido el asedio en un símbolo de resistencia frente al abuso de poder.

Mientras los funcionarios festejan sus triunfos mediáticos, Salinas celebró sus 70 años rodeado de su gente, con un mensaje claro: sigue de pie, sigue libre y sigue siendo un pilar del poder económico mexicano, pese a la ofensiva en su contra.

En una nación donde disentir se castiga, Ricardo Salinas Pliego encarna hoy la voz del empresario que no se deja intimidar.
El gobierno quiere que ceda; él prefiere resistir.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *