Noroña viola la ley con viaje a Palestina

Noroña viola la ley con viaje a Palestina

El senador de MorenaGerardo Fernández Noroña, estaría nuevamente en la polémica después de haber solicitado licencia hasta el 2 de noviembre para separarse de su cargo con motivo de una visita a Palestina.

En un mensaje a medios, el morenista dio detalles de su viaje y afirmó que el boleto de avión será cubierto por Emiratos Árabes Unidos, debido a la “solidaridad” del legislador a favor de la causa palestina.

Sin embargo, por el apoyo de un país ajeno, el viaje de Noroña podría contravenir la Ley General de Responsabilidades Administrativas y también el Código de Ética del Senado.

Gerardo Fernández Noroña

Foto: Cuartoscuro

¿Qué establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas?

En el artículo 7fracción II de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se establece que los servidores públicos deben “conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscar o aceptar compensacionesprestacionesdádivasobsequios o regalos”.

Además del dilema que plantea haber recibido apoyo para el boleto, el viaje no está vinculado con sus funciones legislativas actuales, pues si bien recibió la invitación por parte de la Embajada del Estado de Palestina, esto fue en su calidad como presidente de la Mesa Directiva.

Actualmente, ese cargo lo desempeña la senadora Laura Itzel Castillo.

Laura Itzel Castillo

Incumple con Código de Senado

Pero también, de acuerdo con Reforma, el expetista estaría incumpliendo con el Código de Ética del Senado, que plantea: “No se aceptan compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización, debido a que ello compromete sus funciones”.

La visita de Fernández Noroña a Palestina ha generado debate por la posible contravención de normas administrativas y éticas que rigen a los servidores públicos.

Aunque el legislador ha sostenido que su viaje tiene fines humanitarios, el financiamiento externo podría requerir una revisión.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *