Otro golpe del gobierno de Layda Sansores a la libertad de prensa en Campeche

Otro golpe del gobierno de Layda Sansores a la libertad de prensa en Campeche

El gobierno de Layda Sansores, en Campeche, enfrenta una nueva polémica por censura, luego de que la Fiscalía del estado solicitara al medio Telemar, perteneciente a Organización Editorial del Sureste, entregar información sobre la publicación de notas periodísticas difundidas en distintas plataformas digitales que mencionan a la gobernadora.

La Fiscalía pidió datos de periodistas y de notas publicadas que pudieran ser críticas de la gestión de Sansores. Esta solicitud pretende integrarse como una investigación por presunto delito de calumnia.

“La comunidad periodística hace un llamado a garantizar que la labor informativa pueda desarrollarse sin presiones ni censura, en cumplimiento del artículo 6 de la Constitución que protege la libertad de expresión en México”, pronunció Telemar ante la petición.

De acuerdo con el documento judicial, el medio podrá recibir sanciones económicas y un proceso legal en su contra si incumple con la solicitud.

“En caso de no dar cumplimiento al requerimiento realizado por esta autoridad, sin que tenga causa justificada, se hará acreedor de una multa equivalente a cincuenta unidades de medida y actualización (UMA)”, se lee en el escrito.

Solicitud a Telemar

Foto: Obtenida de redes

Censura en los tiempos de Sansores

Esta nueva afrenta ocurre meses después del proceso contra el periodista Jorge González Valdezexdirector de Tribuna Campeche.

González fue vinculado a proceso por una jueza el pasado mes de junio, por supuestamente incitar al odio contra la gobernadora a través de una publicación.

Jorge Luis González Valdez

Foto: Captura de Pantalla / Grupo Fórmula

La medida incluyó la suspensión temporal del portal Tribuna y la prohibición de publicar notas relacionadas con Sansores, así como una multa de dos millones de pesos por daño moral.

Se trata de otro caso de censura que ocurre en el gobierno de Sansores, poniendo bajo asedio a la prensa libre y crítica.

Información Político Mx

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *