Paro nacional del SAT: trabajadores detienen labores y exigen aumento salarial del 12%

Paro nacional del SAT: trabajadores detienen labores y exigen aumento salarial del 12%

Esta semana trabajadores y trabajadoras del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciaron que a partir del este miércoles 14 de octubre se irá a paro nacional, además de convocar a una protesta laboral pacífica.

Según un comunicado difundido en redes sociales, las y los trabajadores del SAT realizarán un paro nacional bajo la modalidad de “Brazos Caídos”. Se trata de una manera de protesta en la que se presentan en sus puestos de trabajo portando vestimenta de color rojo o negro.

En su paro nacional sus exigencias son las siguientes:

  • La falta de incremento salarial.
  • Condiciones laborales deficientes.
  • Desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza.
  • Falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

En este sentido, las y los inconformes piden que se aplique a su sueldo el incremento del 12 por ciento efectuado al salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025.

¿El paro del SAT afectará al servicio?

Este día se espera que empleados de algunas oficinas se reúnan en las instalaciones del SAT a partir de las 8:00 am, pero no habrá servicio durante la jornada. Estas son:

  • Oficina Módulo del Valle: Félix Cuevas No. 301, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 1: Bahía de Santa Bárbara No. 23, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo .
  • Oficina Módulo Distrito Federal 2: Avenida Paseo de la Reforma Norte No. 10, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 3: Viaducto Río de la Piedad No. 507, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 4: Avenida San Lorenzo No. 104, colonia San Lorenzo la Cebada, alcaldía Xochimilco.
  • Oficina Módulo Oasis: Avenida Miguel Ángel de Quevedo No. 227, colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán.

Además, no se descarta la posibilidad de que los inconformes realicen bloqueo de vialidades como medida adicional de protesta para exigir que se cumplan sus demandas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *