Presupuesto y equidad en la elección, temas de reunión entre AMLO y consejeros del INE

Presupuesto y equidad en la elección, temas de reunión entre AMLO y consejeros del INE

La suficiencia presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional fueron los temas que abordaron consejeras y consejeros con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, el Instituto señaló que refrendaron el compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboración de cara al Proceso Electoral Federal de 2023-2024 y las elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad.

“El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, dijo.

Expusieron que en septiembre comienza el Proceso Electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar más de 171 mil casillas, un reto que compete a todo el Estado mexicano y no sólo a las autoridades electorales.

Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales, son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, subrayaron que se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas.

Las consejeras y consejeros refrendaron su compromiso con la imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que deberán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *