Ramírez Cuevas y Regeneración: La Trama de los 2,800 Millones en Publicidad Oficial

Ramírez Cuevas y Regeneración: La Trama de los 2,800 Millones en Publicidad Oficial

A pesar del discurso de austeridad y transparencia de la 4T (y ahora con Sheinbaum), la realidad mediática muestra lo contrario. Durante el sexenio de AMLO, se atacó a medios tradicionales y se creó una «estructura de comunicación ilegítima» que canalizó la mayoría de los recursos públicos hacia «medios alternativos» ligados y financiados por el poder.

Esta estructura fue creada, y sigue siendo influenciada, por Jesús Ramírez Cuevas, quien pasó de director de Comunicación Social con López Obrador a un estratégico Coordinador de Asesores con Sheinbaum, manteniendo su poder a través de estructuras empresariales en la sombra.

La queja se centra en: el presunto conflicto ético y uso indebido de recursos públicos en el entramado de Ramírez Cuevas.

El mecanismo clave es la empresa Doble L Medios (a nombre de su colaborador, Guillermo Llaguno), que comercializa y sostiene el portal Regeneración (fundado por Ramírez Cuevas e instrumento político de Morena), y el portal Contrapunto.

La anomalía radica en que Regeneración, medio de un partido político en el poder, ha recibido «fuertes contratos de publicidad oficial» (estimados en más de 2,800 millones de pesos desde 2018), principalmente de gobiernos estatales de Morena. El dinero no se da directamente al periódico, sino a través de la empresa impresora (Impresores en Offset y Serigrafía), que también produce materiales para programas sociales, entrelazando recursos públicos y una estructura privada que beneficia a este círculo.

En esencia, Ramírez Cuevas es acusado de haber orquestado un «andamiaje» de medios supuestamente alternativos/independientes, pero que son sostenidos por recursos públicos, convirtiéndose en negocios privados para construir una narrativa oficialista y descalificadora, lo que socava la ética y la transparencia prometidas por el gobierno.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *