SCJN atrae amparos del Comité de Evaluación del PJF; decide que proceso siga en pausa

SCJN atrae amparos del Comité de Evaluación del PJF; decide que proceso siga en pausa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido atraer los amparos relacionados con el caso del Comité de Evaluación del Poder Judicial. El objetivo es determinar si este comité debe continuar con la selección de candidatos para la elección judicial programada para el 1 de junio.

El acuerdo establece:

“Se turna el presente asunto al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, al estar estrechamente vinculado con la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, expediente 3/2024 y acumulados 4/2024 y 6/2024”.

El documento indica que esta acción tiene como propósito que el Ministro formule un proyecto de resolución y lo presente al Pleno de la SCJN, conforme al apartado V de la resolución.

Mientras la Corte delibera, se ha ordenado suspender el proceso de evaluación, dejando sin efecto lo establecido previamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Se concede al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada, consistente en mantener las cosas en el estado actual. Esto implica que no se modifique la situación jurídica de los integrantes de dicho órgano evaluador”, precisa el acuerdo.

Adicionalmente, se aclaró que no se aplicarán sanciones legales por desacato a órdenes judiciales provenientes de cualquier instancia jurídica, hasta que la SCJN emita una resolución definitiva.

Esta decisión surge después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señalara que la SCJN no tiene competencia en este caso, al tratarse de un tema electoral que, según ella, corresponde al TEPJF.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *