Senadora Lilly Téllez denuncia censura de Morena tras presentar video que acusa a Adán Augusto López

Senadora Lilly Téllez denuncia censura de Morena tras presentar video que acusa a Adán Augusto López

Durante la sesión ordinaria del Senado de este martes, en el marco de la discusión sobre la reforma a la Ley de Aduanas, la senadora Lilly Téllez García intentó presentar una “moción de ilustración” con un video que, afirmó, contenía pruebas de corrupción y delincuencia vinculadas al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. La iniciativa desató una fuerte confrontación y, según denunció Téllez, fue censurada por Morena.

Proyección interrumpida y acusaciones

Al concedérsele la palabra bajo su moción, Téllez proyectó material audiovisual que incluye testimonios, documentos y reportes periodísticos sobre la gestión de López como gobernador (2019-2021). Destacó, además, la orden de aprehensión emitida recientemente contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de encabezar el grupo “La Barredora”, señalado como responsable de extorsiones, secuestros y homicidios.

“Solicito que se respete mi moción de ilustración, que contiene pruebas que nunca antes se habían visto de los crímenes que han cometido Adán Augusto López y sus socios. Por favor, respételo”, exigió Téllez.

Sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, la interrumpió argumentando que la moción no guardaba relación con el tema en discusión: la reforma aduanera.

Frente a ello, Téllez respondió con indignación: “Usted no puede censurar mi moción de ilustración solo porque hay pruebas de la corrupción de Adán Augusto López”, y acusó a Morena de bloquear el video, que según ella incluye grabaciones de un colaborador del exgobernador implicado en actividades ilícitas.

AQUÍ TE PRESENTAMOS EL VIDEO COMPLETO QUE EXHIBE A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Tensión institucional y repercusión mediática

Téllez insistió en su derecho como legisladora a abordar el asunto, pero Castillo la conminó a presentar sus pruebas “en la instancia adecuada”. En respuesta, la senadora dejó claro que no presentaría dichos materiales ante la Fiscalía General de la República, pues considera que ésta está “dominada por el oficialismo”. En cambio, anunció que entregará el video a medios para que los mexicanos puedan verlo.

Este incidente se suma a los señalamientos previos de Téllez contra López Hernández por presuntos vínculos con el crimen organizado, y agrava la tensión política en el Senado, donde Morena mantiene mayoría. La oposición respaldó a la senadora, mientras que en redes sociales el hashtag #CensuraEnElSenado comenzó a ganar tracción, acompañado de fuertes críticas al partido en el poder por supuestamente obstaculizar la transparencia.

El episodio podría escalar a una disputa legal si Téllez opta por recurrir un amparo por la interrupción de su intervención.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *