Senadores Aprueban Paquete Fiscal 2026 con Subida de Impuestos ignorando a la población

Senadores Aprueban Paquete Fiscal 2026 con Subida de Impuestos ignorando a la población

En un acto que ya parece costumbre, los legisladores de Morena en la Cámara de Senadores avalaron el Paquete Económico para 2026, el cual incluye una notable alza de impuestos y la creación de nuevos gravámenes en diversos rubros. La aprobación se concretó de manera acelerada, desoyendo por completo las preocupaciones de la oposición, quienes advierten que este paquete impone una carga financiera insostenible al país, exacerbada por el nivel de deuda aprobado.

Lo más indignante del proceso fue la escasa asistencia inicial a la sesión. La discusión crucial sobre el futuro económico del país comenzó con la mayoría de los escaños vacíos, según reportó la periodista Leticia Robles, con los legisladores incorporándose hasta bien entrada la tarde. Este desinterés subraya la falta de seriedad con la que se están tratando temas vitales, recordando incidentes previos como el de la Cámara de Diputados, donde en la Comisión de Presupuesto solo hubo un legislador presencial.

Nuevos Impuestos a la Vida Diaria:

El paquete incluye reformas clave al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y, significativamente, a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta última es la que introduce nuevos impuestos (o aumentos directos) sobre productos de consumo como refrescos, tabaco y videojuegos violentos.

Aunque los morenistas defienden estos incrementos alegando que lo recaudado se destinará al tratamiento de enfermedades asociadas a su consumo, la realidad es que se traduce en más presión al bolsillo del ciudadano y de las empresas.

Otros ajustes fiscalizadores que impactan directamente incluyen:

  • Código Fiscal de la Federación: Se otorgan mayores facultades al SAT para fiscalizar plataformas digitales, añadiendo retenciones del 2.5% de ISR y 8% de IVA en servicios digitales. Esto significa más trámites y menor ingreso neto para quienes ofrecen estos servicios.
  • Ley Federal de Derechos: Se ajustan las cuotas para trámites de migración, y se encarecen las visitas a museos y zonas arqueológicas.

Tras ser aprobados los incrementos en el IEPS (75 votos a favor vs. 37 en contra en general), estas reformas, que consolidan un escenario fiscal más restrictivo, pasan ahora al Ejecutivo para su publicación oficial, sellando un incremento generalizado de la presión tributaria para el próximo año.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *