Día negro para Televisa: estos hechos causaron la caída de sus acciones

Día negro para Televisa: estos hechos causaron la caída de sus acciones

Las acciones de Grupo Televisa se desplomaron 10% el 25 de febrero último, luego de que la compañía informó una pérdida neta de 13 mil 750 millones de pesos, derivada de las operaciones relacionadas con Televisa-Univision y su unidad de televisión satelital.

Grupo Televisa destacó que, después de que Megacable rechazara su propuesta de fusionarse a su división Izzi, se centrarán en su propio plan de negocios.

Por su parte, Megacable señaló que la propuesta del gigante de medios no era redituable a su plan de negocios.

“Hemos pasado página con respecto de Megacable y ahora nos centraremos en nuestro propio plan de negocio”, mencionó Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Grupo Televisa.

“Megacable propuso términos y condiciones que no habrían sido beneficiosos para los accionistas de Televisa y, además, no se ajustaban a las prácticas de gobierno corporativo de las empresas cotizadas”, añadió el directivo.

Los papeles de Televisa se desplomaron luego de que en su reporte trimestral diera a conocer pérdidas cercanas a 14 mil millones de pesos entre octubre y diciembre de 2022.

Por lo pronto, Televisa planea invertir unos 820 millones de pesos en 2023. Alrededor de 620 millones de pesos se destinarán a servicios de televisión por cable, mientras que unos 160 millones serán invertidos en la unidad satelital Sky de Televisa y otros 40 millones se destinarán a otras unidades, de acuerdo con De Angoitia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *