El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que reducirá el número de aspirantes evaluados para la elección judicial. De los 10,877 candidatos que inicialmente se anunciaron como aptos para cumplir con los requisitos constitucionales, solo serán evaluados 5,000.
Las integrantes del comité, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez, y María Gabriela Sánchez, ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre el proceso de entrevistas.
“No serán los 10 mil, aproximadamente más de 5 mil personas; ya hicimos la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanza el tiempo”, explicó Ana Patricia Briseño. Sin embargo, no se detalló cuándo ni cómo se realizó este proceso de depuración.
En diciembre pasado, el Comité Legislativo había publicado una lista de 10,877 aspirantes que, según informaron, cumplían con los requisitos constitucionales para avanzar a las etapas de entrevistas e idoneidad.
Cuando se le preguntó si se incluiría a los aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño señaló que algunos de ellos también se inscribieron en el proceso del Poder Legislativo. Sin embargo, afirmó que el procedimiento del comité no contempla la integración de más candidatos que los previamente registrados.
Durante la conferencia, las integrantes del comité se limitaron a relatar los eventos del primer día de entrevistas, ofrecer algunos detalles sobre cómo continuará el procedimiento hasta el 24 de enero y mostrar la cédula de evaluación que se entrega al finalizar cada entrevista.