Acuerdan diputados y García Harfuch mesas de trabajo sobre leyes de seguridad e inteligencia

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch y los diputados de todos los partidos políticos acordaron instalar mesas de trabajo para discutir y analizar las nuevas leyes en materia de seguridad, investigación e inteligencia, concretamente en lo referente al acceso y manejo de datos personales y biométricos de los ciudadanos.

Así lo dio a conocer el encargado de la seguridad pública en el país, quien indicó que para tranquilidad de los legisladores de oposición se van a llevar a cabo estas mesas de trabajo.

En conferencia de prensa al término de un encuentro privado con los diputados en el recinto legislativo de San Lázaro, García Harfuch rechazó toda posibilidad de acceder y controlar de manera discrecional o arbitraria dicha información, como han advertido las bancadas de la oposición en el Palacio de San Lázaro.

“En la Secretaría de Seguridad todas las bases de datos a las que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo, se llevan a cabo bajo la conducción del Ministerio Público, es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo, de ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó el diputado Monreal”, señalo García Harfuch al término de la reunión a puerta cerrada que sostuvo este lunes con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Por su parte, en conferencia de prensa por separado, la vicecoordinadora de la bancada panista Noemí Berenice Luna aplaudió la disposición del secretario al diálogo con el Poder Legislativo e hizo votos porque se consideren las preocupaciones de la oposición sobre las leyes propuestas por el Ejecutivo.

“Nos preocupa sobremanera que una de las iniciativas que se manda pueda atentar contra los derechos humanos, principalmente el artículo 12 del uso de un padrón único de nombres para el tema de telecomunicaciones o el uso de biométricos”, expuso.

Mientras, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, celebró que García Harfuch haya escuchado y aceptado la propuesta de instalar mesas de trabajo para revisar las iniciativas que en su opinión pueden vulnerar las libertades de los ciudadanos.

“Lo que hoy vemos, a juicio nuestro, afecta básicamente la libertad de las personas, la vida privada de las personas y no pone énfasis en cuestiones presupuestales, por ejemplo, ni en la evaluación externa”, indicó el priista coahuilense.

Información Reporte Índigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.