Tesla canceló su planta en México. Aseguran que Elon Musk se echó para atrás con Nuevo León

Tesla canceló su planta en México. Aseguran que Elon Musk se echó para atrás con Nuevo León

¿Tesla canceló su planta en Nuevo León, México? A 6 meses de que se anunció la construcción de una sucursal del negocio automotriz en Santa Catarina, se revela que Elon Musk se habría echado para atrás con su inversión en Nuevo León..

Así lo señala el escritor Walter Isaacson, quien en la biografía de Elon Musk compartió que el dueño de Tesla cambió de opinión con la construcción de la planta automotriz en Nuevo León y ésta sería reubicada en Austin, Texas.

Según el reporte del portal Debate, declaraciones anonimas de trabajadores de Tesla aseguran que se maneja la suspensión de la construcción de la planta de Tesla hasta 2027; sin embargo, el proyecto se habría cancelado.

¿Tesla se cancela en Nuevo León? Elon Musk se arrepintió de invertir en México

La mega planta de vehículos eléctricos, Tesla, no se construirá en Nuevo León como fue anunciado en marzo de este 2023 por el gobernador Samuel García y el empresario Elon Musk.

De acuerdo con la biografía del empresario, publicada el pasado 13 septiembre, Elon Musk se habría arrepentido de dicha inversión solo dos meses después del anuncio, es decir, en mayo de este mismo año.

El texto señala que la construcción de la plataforma de próxima generación, anteriormente destinada para México, se realizará en Austin, Texas, en Estados Unidos.

Aunque no se han detallado las razones de su decisión, vertientes como el aumento en inseguridad y la ola de migrantes en México, son contemplados entre las posibilidades.

AMLO y su berrinche por la construcción de Tesla en Nuevo León

Cabe destacar que a principios de este 2023, en febrero, en el marco de las negociaciones de la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) trato de hacer cambiar de opinión a Elon Musk.

El mandatario del ejecutivo federal, con un berrinche para impulsar la inversión en el sur de México, trato de imponer presión al empresario para considerar otras regiones del país para su Gigafactory.

En las negociaciones, AMLO planteó que se debían buscar alternativas para la construcción de la planta de Tesla, pues Nuevo León no le pareció la región idónea para la empresa debido a su carencia en el suministro de agua.

En cambio, apostó por el sur de México, en donde su gobierno ha promovido proyectos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el Corredor Interocéanico, entre otros, y donde según dijo, está el 70% de agua de México.

No obstante, Elon Musk no aceptó localizar la planta de Tesla en el sur del país y el presidente aprobó que se construyerá en Nuevo León, aunque ahora el proyecto estaría en incertidumbre.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *