8M; ¿qué colores representar en la marcha y qué significa?

Cada 8 de marzo, millones de mujeres alrededor del mundo se movilizan para exigir el respeto y cumplimiento de sus derechos. En estas marchas, los colores que predominan en ropa, pañuelos y pancartas tienen un significado especial, pues representan distintas luchas dentro del movimiento feminista, desde la erradicación de la violencia de género hasta la autonomía sobre el propio cuerpo.

El Significado de los Colores en el 8M
Morado: El Color del Feminismo
El morado es el tono más representativo del feminismo. Según el Instituto Nacional de las Mujeres, su uso se remonta a la tragedia ocurrida en 1911 en la fábrica textil Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde 147 trabajadoras murieron en un incendio debido a las precarias condiciones laborales.
Muchas de estas mujeres vestían uniformes morados, por lo que las sobrevivientes adoptaron este color como un símbolo de duelo, resistencia y lucha por la equidad de género. Hoy en día, el morado sigue siendo la tonalidad predominante en las protestas del 8M, un recordatorio de que la lucha por los derechos de las mujeres continúa.
Otros Colores y sus Significados en la Lucha Feminista
✅ Verde – Representa la Marea Verde, movimiento que surgió en Argentina y se ha expandido por Latinoamérica en la lucha por la legalización del aborto seguro, gratuito y accesible para todas las personas gestantes.
✅ Rosa – Simboliza la inclusión de mujeres trans en el feminismo, promoviendo la sororidad y el reconocimiento de sus derechos dentro del movimiento.
✅ Rojo – Hace referencia a la menstruación digna, exigiendo acceso gratuito a productos de higiene menstrual y mejores políticas de salud para quienes menstrúan.
✅ Naranja – Vinculado a la lucha contra la violencia de género. Este color está asociado al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se utiliza los días 25 de cada mes como recordatorio de la necesidad urgente de erradicar la violencia machista.
✅ Negro – Simboliza el luto por las víctimas de feminicidio. Muchas mujeres lo usan en memoria de sus hijas, hermanas o amigas asesinadas por razones de género.
Los Colores como Herramienta de Protesta
Más que un elemento visual, los colores en la marcha del 8M son una herramienta de comunicación y resistencia. Cada tonalidad representa una causa que afecta a millones de mujeres y disidencias en todo el mundo. Juntas, conforman un mosaico de luchas que buscan transformar la sociedad hacia un futuro más justo e igualitario.
Cada 8 de marzo, estos colores llenan las calles como un recordatorio de que el feminismo es un movimiento diverso, inclusivo y en constante evolución.
