Exconsejeros del INE alertan al Senado sobre riesgos y retrocesos en Plan B de la reforma electoral

Mediante una carta dirigida a Alejandro Armenta Mier y Ricardo Monreal Avila, 19 exconsejeros del INE alertaron que este plan no tiene beneficios; solicitan activar foros y mecanismos de consulta mediante una carta dirigida al Senado de la República, 19 exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), alertaron a la Cámara que, al contrario de beneficiar a los mexicanos, el Plan B de la reforma electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está lleno de muchos más riesgos y retrocesos.
La carta va dirigida a Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de México, y Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a quienes los exmiembros del Consejo General del INE solicitan activar foros y mecanismos de consulta así como de deliberación para desahogar estas trascendentes iniciativas.
Solicitud a @RicardoMonrealA y @armentapuebla_ presidentes de JUCOPO y Mesa Directiva, respectivamente, de parte de ex consejeras y consejeros del IFE/INE, favor de leer y compartir 👇🏻 pic.twitter.com/T5tIEd1xN3
— Ana Lucía Medina 🇲🇽 (@analucia_medina) December 12, 2022
Los exconsejeros del INE mostraron su preocupación a los senadores frente al Plan B presidencial, por tanto, alertan que de ser aprobado por la Cámara de Senadores en sus propios términos, no existirá ningún tipo de garantía para poder llevar a cabo unas elecciones libres y confiables.
¿Quiénes son los exconsejeros del INE que alertaron al Senado?
Virgilio Andrade, Marco Antonio Baños, Macaria Elizondo, Alfredo Figueroa Fernández, Beatriz Galindo, Teresa González Luna, Alejandra Latapi, Lourdes López, María Marván, Mauricio Merino, Rodrigo Morales, Benito Nacif, Jacqueline Peschard, Virgilio Rivera, Pamela San Martín, Arturo Sánchez Gutiérrez, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y José Woldenberg, son los exconsejeros del INE que hicieron la petición y advertencia al Senado.
Marco Antonio Baños, Alfredo Figueroa Fernández, Rodrigo Morales y Arturo Sánchez Gutiérrez, firman como los responsables de esta carta.
⚠️ Hoy se presentó el plan B para la #ReformaElectoral.
— Laboratorio Electoral (@Eleccionesymas) December 6, 2022
Te contamos cuáles son los puntos esenciales que debes conocer de este paquete de propuestas: pic.twitter.com/OOKOQQk946
También alertaron a los senadores Armenta y Monreal sobre el rediseño de gran importancia que sufrirán las autoridades electorales del INE, lo que llevaría a una deliberación pausada en torno a sus implicaciones, por ello los exconsejeros del INE ofrecieron toda su disposición para participar en las consultas.
El Plan B de AMLO tiene como objetivo la reestructuración total del INE trayendo consigo un recorte o la liquidación total de los trabajadores expertos en la materia, además de hacer cambios en los procesos de organización y modificar el calendario del proceso electoral federal.