Pese a su pésimo desempeño, Lenia Batres busca reelegirse en la Corte

En junio próximo, se elegirá a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entre los aspirantes, hay quienes buscan repetir en el cargo, a pesar de que su desempeño ha sido, a todas luces, deficiente. Uno de esos casos es el de Lenia Batres Guadarrama, cuya trayectoria en el Máximo Tribunal ha estado marcada por polémicas, errores y un evidente rezago en su trabajo.

Llegada polémica y pifias recurrentes

Lenia Batres llegó a la Corte en medio de un escándalo político. Propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, su nombramiento fue rechazado en dos ocasiones por no alcanzar los votos necesarios. Sin embargo, López Obrador, ejerciendo sus facultades, la impuso en el cargo.

Desde entonces, su paso por la Corte ha estado plagado de errores y confusiones. En una ocasión, sumó artículos inexistentes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, afirmando que “actualmente, perciben remuneraciones por encima del límite establecido en el Artículo 197”. Además, ha sido criticada por no entender los procesos de votación durante las sesiones de la Corte, un error que ha cometido en repetidas ocasiones.

Viajes y campaña de imagen

Pero no solo sus pifias han llamado la atención. Batres también ha sido cuestionada por sus constantes viajes por todo el país, financiados con recursos de la Corte. Estos viajes, lejos de estar relacionados con su labor judicial, parecen tener un único objetivo: promover su imagen de cara a la próxima elección judicial.

Cabe destacar que, en esta elección, Batres ocultará su nombre y se presentará bajo un alias, una estrategia que ha generado aún más escepticismo sobre sus intenciones.

Rezago y falta de resultados

Un informe interno de la Corte revela que Lenia Batres es la ministra con el mayor índice de rezago en la resolución de asuntos. A pesar de tener una carga de trabajo pendiente alarmante, Batres no duda en buscar por todos los medios reelegirse en el puesto.

La magistrada de circuito Edna Lorena ha señalado que, si se encuentran irregularidades en estos viajes, la Corte tiene las herramientas para aplicar sanciones. Sin embargo, hasta ahora, no se ha tomado ninguna acción al respecto.

¿Merece otra oportunidad?

Con un historial de errores, viajes cuestionables y un rezago evidente, la pregunta es inevitable: ¿realmente merece Lenia Batres otra oportunidad en la Corte? Su desempeño ha dejado mucho que desear, y su intento por reelegirse parece más un capricho personal que un acto de servicio a la justicia.

Mientras tanto, los ciudadanos esperan que la elección de los próximos ministros se base en méritos y no en favores políticos. Porque la justicia no puede permitirse más pifias ni rezagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.